AVANCES EN LA REFORMA PENAL

La Subcomisión de Gobierno que preside el Diputado Juan Diego Vásquez adelanta la empresa de la reforma integral de los Códigos Penal y Procesal Penal. Desde su inicio y hasta este momento, pese a la pandemia, estos códigos han pasado por una profunda revisión a manos de diferentes sectores familiarizados con la labor de la justicia, por quienes trabajan en beneficio de los derechos de las víctimas y otros grupos humanos. Tanto instituciones del Estado… Vista completa

¿HIJOS(AS) DEL INTERNET?

En la escuela Salomon Ponce Aguilera ubicada en el  Distrito de Antón, Provincia de Coclé, se llevó a cabo la jornada “La Responsabilidad de madres y padres para con sus hijos frente al internet”. Este evento contó con la participación de alrededor de 100 personas de la comunidad educativa incluyendo, educadores, padres, madres y estudiantes del plantel. El mismo estuvo a cargo de la licenciada Minerva Sánchez, Fundadora y Directiva de CLARESAS. Contamos además con… Vista completa

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA ERA DIGITAL

Con el objetivo de reconocer el proceso de evolución del paradigma de la erradicación de la violencia contra la mujer y los obstáculos que enfrenta en la actualidad, la Fundación Clara González para Estudios Jurídico-Sociales y Apoyo Integral a Sobrevivientes de Violencia (CLARESAS), ha llevado a cabo los seminarios-talleres denominados “La Erradicación de la Violencia contra la Mujer: El Paradigma desafiado por internet”. Se han beneficiado hasta el momento, colaboradoras del Sitintels, Sindicato de Cable… Vista completa

VOCES ANALIZANDO EL RECORRIDO

Con el título “Las luchas y voces para acabar con la violencia contra las mujeres”, fue publicada en La Estrella de Panamá una entrevista con la Presidenta de CLARESAS, Mónica Benson. Las entrevistas publicadas iban dirigidas a analizar la conmemoración, el 25 de noviembre de cada año, del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la mujer; frente a los avances, a lo largo del tiempo, para lograrlo. Las políticas públicas, el FEMICIDIO… Vista completa

PANAMÁ DEBE RATIFICAR EL CONVENIO 190 DE LA OIT. (Artículo Completo)

El Convenio No 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, adoptado el 21 de junio de 2019 por la Conferencia Internacional de este organismo, entrará en vigencia el próximo 25 de junio, pero NO para nuestro país, pues aún no lo ratifica. En el mismo se define “violencia y acoso en el mundo del trabajo” como “conjunto de comportamientos y… Vista completa