REGISTRO DE PARTICIPANTES. POESÍA PARA CELEBRAR A LA MUJER.

CLARESAS vuelve este año con el II Concurso de POESÍA en Conmemoración al 8 de Marzo: “Celebrando a la Mujer”. Hacemos el llamado a hombres y Mujeres a participar de esta celebración poética, porque en marzo, coinciden el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Felicidad (20/3) y el Día Mundial de la Poesía (21/3); por lo que estaremos recibiendo, desde el 31 de enero hasta el 11 de marzo de… Vista completa

POEMAS GANADORES DE MARZO PUBLICADOS EN REVISTA CHILENA

La revista literaria Chilena Letras 25, fundada con la visión de llevar la literatuta a todo el mundo y ser puente entre escritores noveles y consagrados, ha publicado los Poemas Ganadores del concurso en Conmemoración al 8 de Marzo, realizado este año 2021 por la Fundación Clara González para Estudios Jurídico-Sociales y Apoyo Integral a Sobrevivientes de Violencia (CLARESAS). ¡Zoraida Costarelos, Glenda Siva Vaca y Leandro Suárez están de plácemes! Su participación y la dedicación… Vista completa

Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo. Reseña.

En el marco de la entrada en vigor del Convenio 190 de la OIT sobre la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, Fundación CLARESAS en coordinación con el Sindicato Industrial Nacional de Trabajadores de las Telecomunicaciones, Afines y Similares (SITINTELS), presentó el Seminario Virtual “Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo. La importancia del Convenio 190 de la OIT para eliminarlos”. El mismo contó con las exposiciones magistrales de Sergio Paixao… Vista completa

17 DE DICIEMBRE DE 1924: DÍA A PARTIR DEL CUAL LAS MUJERES PUDIMOS SER ABOGADAS

El 17 de diciembre de 1924 fue promulgada la Ley 55, por la cual se reglamenta el ejercicio de la abogacía, permitiendo que todo panameño o panameña, extranjero o extranjera con 10 o más años de residencia, sin distinción de sexo alguno, que contara con la idoneidad correspondiente, pudiera ejercer la abogacía en nuestro país. El Código Judicial de la época, en su artículo 476, impedía a las mujeres practicar el Derecho, por lo cual,… Vista completa

TALLER DE ESCRITURA TERAPÉUTICA

Como parte de las actividades en conmemoración del día de la No Violencia Contra la Mujer, el 20 de noviembre de 2021 se llevó a cabo un TALLER DE ESCRITURA TERAPÉUTICA que es una de las herramientas de desarrollo humano que CLARESAS presenta a favor de las mujeres, sobre todo de las que han sido víctimas de violencia, a través de su programa Humanas en las Letras. Este primer taller estuvo a cargo de Zoraida… Vista completa