La Mujer y las Letras Pérdidas

Las mujeres escritoras se han disipado en la historia durante siglos, gracias a un mundo literario que les ha sido hostil e injusto. A través de las épocas, algunas mujeres se atrevieron a escribir abiertamente, pero debieron enfrentarse al severo escrutinio público y a la crítica acerca de su moralidad. Es claro que al existir tan duras condiciones para la publicación, muchas escritoras optaran por utilizar seudónimos masculinos, y así alejarse de los prejuicios; como… Vista completa

INICIÓ HumanAs en las Letras

El pasado sábado  6 de mayo, dio inicio la actividad literaria de HumanAs en la Letras, proyecto de la Fundación CLARESAS que se realiza en colaboración con Linda Astwood, Digna De La Rosa y Rosella González, ganadoras del Concurso de Poesía de CLARESAS del año 2022, quienes brindan un aporte  significativo mediante sus  experiencias y conocimientos de  literatura. HumanAs en las Letras tiene como propósito,  promover el análisis del rol de la mujer en la… Vista completa

ACCESO A SERVICIOS DE SALUD ADECUADOS

El derecho de acceso  a servicios de salud adecuados para las víctimas de la violencia, no suele estar entre aquellos cuya garantía de respeto es objeto de constante análisis y vigilancia. El lenguaje complicado y la necesidad de personal especializado, entre otras cosas, dificultan a las organizaciones de apoyo a sobrevivientes de violencia la observación del cumplimiento por parte del Estado de la obligación de garantizar estos derechos. Si bien las afectaciones de salud son… Vista completa

DERECHO A ATENCIÓN DIGNA Y A NO SER REVÍCTIMIZADAS

Es asunto de prioridad la situación de las víctimas de los delitos de violencia sexual, violencia doméstica y violencia contra la mujer por los altos índices en la comisión de los mismos. Estas víctimas no sólo enfrentan las consecuencias de la violencia de la que han sido víctimas, sino también, la discriminación a causa de los patrones culturales de la sociedad de la que son parte, que tiende a culpabilizarlas por la agresión que han… Vista completa

¿Qué es el ciberbullying, ciber acoso o acoso cibernético?. (Artículo Completo)

No es más que acoso, amenazas, intimidación u hostigamiento por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir por las plataformas de mensajería (Telegram, WhatsApp, etc.), las famosas redes sociales (Instagram, Facebook, twitter, etc.), las plataformas de videojuegos, entre otros. Con el internet, hoy en día no es necesario tocar a una persona o estar cerca de ella para ejercer violencia o para dañarla de alguna manera. El acoso cibernético se ha convertido en una de… Vista completa