VIOLENCIA SEXUAL DIGITAL

Al paso de la tecnología se han ido diversificando las formas de expresión de la violencia y a ello no  escapa la violencia contra la mujer, siendo una de las expresiones evidentes la violencia digital, específicamente, la violencia sexual digital. Ligados como están los delitos sexuales al ejercicio del poder, la tecnología es utilizada para ocultarse y cometer actos que van en contra de la integridad y la libertad sexual de las mujeres,  sendas veces… Vista completa

VIOLENCIA SEXUAL

La violencia sexual en Panamá es uno de los delitos con más alta incidencia en el país. Lamentablemente la misma está asociada a la cultura del cuerpo, visto únicamente como objeto, que es algo predominante en muchas partes del mundo y que sobresale en América Latina; así como a la necesidad de dominación de una persona sobre otra. Ligada como está a la cultura, se tiende a señalar a la víctima, que prefiere evitar la… Vista completa

Mujeres por la Transparencia y la Participación Ciudadana. Reseña.

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Clara González para Estudios Jurídicos-Sociales y  Apoyo Integral a Sobrevivientes  de Violencia (CLARESAS),  llevó a cabo el  pasado 18 de marzo de 2021 el Diálogo Virtual denominado «Mujeres por la Transparencia y la Participación Ciudadana» Este diálogo tenía entre sus objetivos: Reconocer la importancia de la participación de las mujeres y su capacidad para generar cambios. Identificar retos como la corrupción… Vista completa

AVANCES EN LA REFORMA PENAL

La Subcomisión de Gobierno que preside el Diputado Juan Diego Vásquez adelanta la empresa de la reforma integral de los Códigos Penal y Procesal Penal. Desde su inicio y hasta este momento, pese a la pandemia, estos códigos han pasado por una profunda revisión a manos de diferentes sectores familiarizados con la labor de la justicia, por quienes trabajan en beneficio de los derechos de las víctimas y otros grupos humanos. Tanto instituciones del Estado… Vista completa

PANAMÁ Y SUS DEUDAS CON LOS DERECHOS HUMANOS

El 4 de noviembre de este 2020, faltando poco más de un mes para celebrarse, como todos los años el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos; Panamá se sometió a su tercer ciclo de revisiones en el denominado Examen Periódico Universal (EPU) o UPR por sus siglas en inglés. El EPU es considerado como una innovación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el mecanismo examinador de los… Vista completa