Política de Privacidad

La Dirección del Sitio WEB de la Fundación Clara González para Estudios Jurídico-Sociales y Apoyo Integral a Sobrevivientes de Violencia es: https://claresas.org.

Si te comunicas con CLARESAS por medio de su sitio web, como organización sin fines de lucro, recopilamos información simple como el nombre y dirección de correo electrónico o aquellos datos que especialmente pueden requerirse para diligencias o actividades específicas, además de los datos que decidas añadir en los mensajes que nos envías.

El sitio está construido a través del sistema de wordpress. Por defecto, WordPress no recopila ningún dato personal sobre los visitantes y solo recopila los datos mostrados en la pantalla del perfil de usuario para los usuarios registrados. Sin embargo, los sitos de wordpress utilizan elementes de construcción denominados “plugins”, algunos de ellos pueden recopilar datos personales unilateralmente y sin estar relacionados con una decisión de CLARESAS. CLARESAS no tienen poder alguno ni acepta responsabilidad sobre la recopilación de información a través de los plugins.

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, WordPress recopila los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

CLARESAS se reserva el derecho de permitir comentarios, no mostrar aquellos que son contrarios a nuestro interés de fomentar la construcción de una sociedad de cultura de paz, así como se reserva el derecho de bloquear, querellar o entablar procesos judiciales civiles, administrativos y todos los pertinentes a quienes realicen comentarios fuera de nuestro propósito de pacífica convivencia y combate de la violencia.

De acuerdo a los procedimientos de WordPress, si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, como parte del mecanismo automático de funcionamiento del sistema que no corresponde a CLARESAS, se instala una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando accedas, como parte del mecanismo automático de funcionamiento del sistema que no corresponde a CLARESAS, también se instalan varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdame», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo, como parte del mecanismo automático de funcionamiento del sistema que no corresponde a CLARESAS, se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Si subes imágenes a la web, ya sea porque las utilices como parte de tus perfiles o porque en determinadas circunstancias se permita cargarlos al sitio, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Por defecto, WordPress no recoge ningún dato analítico. Sin embargo, muchas cuentas de alojamiento web recogen algunos datos analíticos anónimos. También es posible que se haya instalado un plugin de WordPress que proporciona servicios de analítica.

Por defecto, WordPress no comparte ningún dato personal con nadie.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), como parte del mecanismo automático de funcionamiento del sistema que no corresponde a CLARESAS, también  se almacena la información personal que proporciona en su perfil el usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

CONTACTO: fundacion@claresas.org

Comentarios cerrados.