POEMAS GANADORES 2024. «CONMEMOREMOS EL 8 DE MARZO, CELEBRANDO A LA MUJER»

Continuamos con firmeza con el objetivo de contribuir a la promoción de los derechos humanos de las mujeres y a la prevención de la violencia contra la mujer, violencia en las relaciones de pareja y demás formas en que se expresa la violencia y atentan contra el derecho humano a la convivencia pacífica. Honrando  este objetivo, por cuarto año consecutivo, la Fundación CLARA GONZÁLEZ para Estudios Jurídico-Sociales y Apoyo Integral a Sobrevivientes de Violencia (Fundación CLARESAS), llevó a cabo el Concurso de Poesía “Conmemoremos el 8 de marzo, celebrando a la mujer”.

Este concurso convocó a la presentación de Poemas de entre 8 y 20 líneas (versos), que invitaran a reflexionar y tomar acción por un mundo sin discriminación laboral para las mujeres, con verdadera justicia y sin culpa sobre el cuerpo de la mujer, sin violencia sexual, sin acosos, sin femicidios, escudados en malentendidas formas de amor, y por el derecho a la felicidad.

Entre el 31 de enero y el 15  de marzo, hombres y mujeres mayores de 18 años, panameños y extranjeros con al menos cinco años de residencia en el país, tenían derecho a registrar un poema en verso libre para ser considerado y seleccionado por el Jurado, que debía elegir tres poemas ganadores.

Aura de Canova y Javier Villamonte conformaron el Jurado que tuvo la tarea de seleccionar los poemas ganadores cuyos autores se harían acreedores a un total de B/200.00 en premios distribuidos en B/100.00 para el primer lugar, B/50.00 para el segundo y B/50.00 para el tercero. Los criterios vertidos por el Jurado y un breve resumen de su experiencia en el mundo de las letras pueden ser leídos en el COMUNICADO publicado cuando se dieron a conocer los nombres de los Poemas Ganadores y sus Autores.

Los Poemas, tras verificar el Jurado que cumplían con los requisitos establecidos en las bases, publicadas tanto en el sitio web de Fundación CLARESAS como en las redes sociales y el Boletín de la organización, fueron elegidos en base  a los criterios de Propuesta (Tema), Extensión, Calidad de la Construcción, Creatividad y Musicalidad.

RESULTADOS

Agradecemos a cada participante porque con sus letras hacen parte de este esfuerzo para alcanzar los objetivos planteados. Utilizando la poesía como vehículo dirigido a la convivencia pacífica alcanzaremos la meta de desarrollarnos de manera armónica en una sociedad libre de violencia.  A continuación se encuentra el listado de Poemas y Autores y de inmediato pueden leerse los textos ganadores.

I. Poema «Nosotras, las de siempre».  Autora: Yessica Elizabeth Aparicio Sánchez  (Pseudónimo: Ely)

II. Poema «Poema en movimiento».  Autor: Williams Alexander Méndez Aguilar (Pseudónimo: Eevee)

III. Poema «Avanzan las mujeres».  Autora: Yuri Stephanie Pitti Montenegro  (Pseudónimo: Marisol)

NOTA: Las obras son propiedad de sus autores. Permanecen publicadas aquí como homenaje y aliciente en el camino para la construcción de una sociedad pacífica e integralmente equitativa.

Yessica Elizabeth Aparicio Sánchez  – Poema "Nosotras, las de siempre"

(Pseudónimo: Ely)

Llenamos los caminos de semillas
con la misma caricia del cielo
cuando suelta su rocío en las madrugadas.

Tejimos el sueño de nuestros hijos
con el viejo pulso que traza los amaneceres en el firmamento.

Soñamos juntas las ramas que se agitan con el viento;
abrazamos el olor de la tierra mojada en cada fruto
y vibramos con el eco floreado de los jardínes de soles y guacamayas.

¿Qué será de los llantos amargos que ahora
caen resbaladizos desde nuestras manos?

Y fluyen como un manantial lleno de hojas
con el aleteo brillante de los peces
y miramos cómo nuestras esperanzas se desnudan
y nadan con todos los colores de nuestros sueños.

¿A qué se parece el mar sino es a ti misma con
su abundancia de azules
y olas que se enhebran con tu pelo?

¿A qué historia le faltó la cicatriz o el calor de nuestros vientres?
La ternura del fuego que brotó desde nuestro cuerpo.
O todas las caricias que calman el miedo con el silencio.

Williams Alexander Méndez Aguilar – Poema "Poema en Movimiento"

(Pseudónimo: Eevee)

siempre habrá
alguien atrás de algo o
                frente a algo, alguien
siempre, tras una lágrima
                     un ojo, una caricia
                     una lucha, una pena
          y tras ellos
tú, que estas
              siempre por otros, al frente en silencio
atrás escondida, empujando y halando y

¿nunca han florecido los laureles para ti?

Todo
              déjalo atrás
                                       ahora que estás
                                                                         Tútrasdeti
                                                                                                  Mujer
                                    alcánzate y permanece.

Yuri Stephanie Pitti Montenegro - Poema "Avanzan las mujeres"

(Pseudónimo: Marisol)

Las mujeres militan
con el ímpetu de un río en creciente.
Su grito con frenesí
apunta al horizonte.


Indignadas por noticias
de violencia y muerte
juntas caminan las mujeres
por todo el continente.


De sus pasos decididos
aprenden las niñas,
en sus discursos rebeldes
se enternecen las abuelas.


Hombro a hombro
compañera con compañera
avanzan las mujeres
sin que nada las detenga.


Sus sueños florecen
como guayacanes en verano,
cada vez que una mujer grita
¡A mí no me levantas la mano!

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.