
El martes 27 de junio de 2023, gracias a la colaboración del Departamento de Derecho Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá (IMUP), la organización Reforma Estudiantil y Fundación CLARESAS, se efectuó el Foro “Acoso Sexual y Ciberacoso en los espacios educativos y laborales”. El mismo tuvo lugar en el Auditorio Justo Arosemena de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y contó con la presencia del Director del Departamento de Derecho Social, Luis Adames.
El panel de expositoras estuvo compuesto Ileana Corega de la organización Reforma Estudiantil, Mónica Benson Niño, Presidenta de Fundación CLARESAS, Virgina Muñoz, Directora del Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminológicas, Anayansi Turner Catedrática de Derecho del Trabajo y vicepresidenta de Fundación CLARESAS y Aracelly De León Directora del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá.
En ese mismo orden, el panel abordó los importantes temas de La Ley 7 de 2018 y el Convenio 190; El Ciberacoso; El acoso de los acosos; Acoso Sexual en la Legislación Penal, La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Violencia Sexual en el Ámbito Educativo y Violencia y Acoso en la Academia.
La participación fue nutrida y destacaron los planteamientos de estudiantes que manifestaron preocupaciones respecto de la dificultad para probar el acoso sexual y las posibilidades de presentar quejas formales por casos de acoso que ocurren en la institución académica. Además, agradecemos la presencia de profesores y profesoras que también acompañaron la actividad lo que demuestra una mayor apertura para levantar el tabú que se cierne sobre una problemática que afecta el proceso de enseñanza aprendizaje.
Instamos a continuar aprendiendo más sobre el tema y a transformar el aprendizaje en acciones para asegurar espacios académicos libres de violencia.

