Por segundo año consecutivo la Fundación Clara González para Estudios Jurídico-Sociales y Apoyo Integral a Sobrevivientes de Violencia (CLARESAS) convocó a hombres y mujeres, panameñas(os) y extranjeras(os) residentes, mayores de 18 años a participar en el Concurso en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, mes en que coinciden el Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo y el Día Mundial de la Poesía, el 21.
El concurso, CONMEMOREMOS EL 8 DE MARZO, CELEBRANDO A LA MUJER, en su versión del 2022, mantiene el objetivo de coadyuvar a la promoción de los derechos humanos de las mujeres, prevenir la violencia contra la mujer y en las relaciones de pareja y demás formas en que es expresada la violencia y que atentan contra el derecho humano a la convivencia pacífica.
Esta propuesta, en vista de sus objetivos, considera la profundidad con que se exploran los temas por lo que ha sido definida como una invitación a convivir pacíficamente utilizando la poesía como vehículo y exhorta a quines participan a pensar y tomar acciones por la felicidad, por un mundo sin discriminación laboral para las mujeres, con verdadera justicia y sin culpa sobre el cuerpo de la mujer, sin femicidios y con amor. Este año la invitación incluía pensar un mundo sin violencia sexual.
El Jurado estuvo conformado por dos reconocidas figuras de las letras panameñas Ela Urriola y Héctor Aquiles González. A ambos nuestro sincero agradecimiento, así como a nuestros Patrocinadores que lo hicieron posible: OCEANÍA Spa & Estética Integral, Luigi Lescure, Berta y Leysa Robledo, Bloom Nails Studio, Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, Héctor Aquiles González y Anayansi Turner Yau.
GRACIAS a cada participante por contribuir a esas importantes reflexiones en el camino para la construcción de una mejor sociedad, distanciada cada vez más de la violencia.
RESULTADOS
Invitamos a la lectura del Comunicado de resultados de los POEMAS GANADORES.
I. Poema «Copos de Nieve». Autora: Lynda Joyce Moreno Astwood (Pseudónimo: Linda Astwood)
II. Poema «Aprendí a Volar Sin Alas«. Autora: Digna De la Rosa Córdoba (Pseudónimo: Piel Canela)
III. Poema «Mujer Herida». Autora: Rosella González Araúz (Pseudónimo: Michelina Rossi)
Los tres poemas elegidos quedarán publicados, bajo estas líneas, como homenaje a las luchas de la mujer, por ser sujeto pleno de derechos, incluyendo el derecho fundamental a una vida libre de violencia.
NOTA: Las obras son propiedad de sus autoras.
Lynda Moreno Astwood – Poema "Copos de Nieve"
(Pseudónimo: Linda Astwood)
Ellas son como copos de nieve,
inermes ante la voluntad del viento.
Caer uno tras otro, es su inevitable destino.
Si caen sobre el océano se convierten en olas.
Si caen sobre montañas las visten de blanco.
Si caen sobre las flores las adornan con escarcha.
Si caen sobre el suelo creerás que son nubes.
Su fragilidad es una virtud,
lluvia fresca brota si el sol los entibia y
si tocan tus labios, no volverás a sentir sed.
Pueden parecer iguales, pero no lo son.
Cristales y líneas intricadas
dibujan sus corazones níveos.
Si por casualidad uno cae sobre tu mano
solo admira su encanto, su unicidad,
no intentes atraparlo,
se desvanecerá como un suspiro…,
pues su naturaleza, es ser libre.

Digna De La Rosa Córdoba – Poema "Aprendí a Volar sin Alas"
(Pseudónimo: Piel Canela)
Aprendí a volar sin alas, sin atadura de emociones,
a vivir sin prejuicios y a decir no, cuando es no.
Como el acróbata del aire que batiendo sus alas se mueve con toda libertad.
Aprendí a valorar mi silueta de óvalo,
un arte esculpido por la divinidad suprema,
¿Quién se atreve a decirme, que no soy perfecta?
Aprendí que la única marca que acepto en mi cuerpo,
es la cicatriz delineada sobre mi vientre,
ya que solamente soy capaz de soportar este dolor, que es signo de vida.
Aprendí que a pesar de ser sensible como el pétalo de una rosa,
puedo dar con ahínco mi mayor esfuerzo, sin detenerme,
puesto que, no soy menos que mi adversario.
Aprendí que con el dolor se aprende, pero no con maltrato,
a luchar por mis ideales, pisando firme sobre la tierra,
y que lo lograré mientras tanto, no me lastime quien juró amarme.
Aprendí que puedo alzar el vuelo sin alas,
porque, ¡Estoy viva! ¡También siento!
Entonces, no me cambies un beso de miel, por uno de hiel.

Rosella González Araúz – Poema "Mujer Herida"
(Pseudónimo: Michelina Rossi)
Mujer, te hablo a ti hoy,
Dama de tersas mejillas
Habla con voz propia, cual jilguero de dulces trinos.
Se fuerte y segura, aun en medio de las borrascas de una mala relación afectiva, donde un hombre que dice amarte con locura pretende imponerte a la fuerza, caducas reglas de convivencia hogareña.
Clamando con denuedo
Obediencia ilimitada
Acosando tu conciencia
Lastimando tu interior
Imponiendo acciones
Comportamientos extraños
Machismo rampante
Obsesivo cuál psicópata
Sin evidenciar emociones
Manifiesta supuesto amor
Cual actor consumado de comedia barata
Del teatro de tus emociones
Celos enfermizos
Con inestabilidades manifiestas

¡Copos de Nieve! Hermoso. Fundación Claresas les envío, mi gratitud infinita por seducir la imaginación través del verso, que hace posible describir la fragilidad y el temple de la mujer cualquiera sea la situación en la que este. Felicidades a los ganadores.
Muchas gracias Minerva. Su apoyo nos da fuerza para continuar. Esperamos que este concurso siga creciendo. ¡La esperamos el próximo año!