
Como parte de las actividades en conmemoración del día de la No Violencia Contra la Mujer, el 20 de noviembre de 2021 se llevó a cabo un TALLER DE ESCRITURA TERAPÉUTICA que es una de las herramientas de desarrollo humano que CLARESAS presenta a favor de las mujeres, sobre todo de las que han sido víctimas de violencia, a través de su programa Humanas en las Letras. Este primer taller estuvo a cargo de Zoraida Costarelos, Coach Certificada y una de las ganadoras del Concurso de CLARESAS del 2020, “Conmemoremos el 8 de marzo, celebrando a la mujer con poesía”.
Humanas en las Letras es un programa que tiene como objetivo, “Promover el análisis del rol de la mujer en la historia y su relación con la situación de la mujer en la sociedad actual, a través de diferentes personajes femeninos en la literatura para contribuir al desarrollo de la capacidad creadora femenina en la literatura y a la apropiación de la práctica de la escritura terapéutica como un método para empoderar a las mujeres en sus procesos personales, sobre todo en el caso de las sobrevivientes de violencia”
A lo largo del programa contaremos con diferentes invitadas e invitados que nos ayudaran a encontrar y desarrollar nuestra capacidad creadora en las letras, desde nosotras mismas y nuestra historia como mujeres. Las actividades que se desarrollen con ese fin serán tanto de carácter interno para quienes se inscriban y que participarán libremente de las actividades exclusivas, así como habrá actividades púbicas para personas interesadas que quieran cooperar para beneficiarse de los eventos.
“Escribid, mujeres, escribid, que durante siglos se nos fue negado”. Virgina Woolf.