Mónica del C. Benson Niño
PRESIDENTA
Abogada, egresada de la Universidad de Panamá, certificada por el Ministerio de Gobierno y Justicia como Mediadora.
Es consultora con experiencia como investigadora en las áreas de Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Derechos Humanos con énfasis en derechos de las mujeres, niñas y niños, análisis de legislación nacional y análisis de aplicación de normas en al ámbito local. Su experiencia incluye colaboraciones para ILANUD y Fundación Justicia y Género de Costa Rica, MIDES, UNFPA, Save the Children, ONU Mujeres, entre otras. También tiene experiencia en las áreas de participación ciudadana y transparencia.
Desde el inicio de sus estudios universitarios ha acumulado años de activismo y trabajo con asociaciones y organizaciones de derechos humanos; alrededor de 20 de esos años en favor de los derechos humanos de las mujeres. Ha representado en varias oportunidades a la sociedad civil panameña frente a organismos internacionales, especialmente al sector de las mujeres organizadas ante los Comités Monitores de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Se reconoce como SOBREVIVIENTE.
Anayansi Turner
VICEPRESIDENTA
Profesora de la UP con 33 años de servicio. Imparte los Cursos de Derecho del Trabajo y Derechos Humanos. Fue Vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en el periodo 2000-2003, y Defensora de los Derechos de los Universitarios de 2012 a 2013 y de 2015 a 2017.
Son de su autoría los libros: “Clara González, la mujer del Siglo” (2006), “El Derecho a la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas” (2008), “La Constitución de 1946 y la Constituyente que le dio origen” (2014), entre otras publicaciones.
Fue quien organizó el Comité Clara González de la Universidad de Panamá en torno al reconocimiento, en 2002, de la figura de Clara González.
Es escritora de columnas de opinión y editora del Blog “Derecho Alternativo Panamá”. derechoalternativopanama.blogspot.com
Minerva Sánchez Sánchez
SECRETARIA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Egresada de la Universidad de Panamá de las Licenciaturas en Derecho y Ciencias Políticas y Contabilidad y Auditoría. Posee idoneidad para el ejercicio profesional de ambas carreras. Cuenta con el Diplomado de Especialización en el Sistema Penal Acusatorio.
En la empresa privada ha laborado como investigadora en el área de salud, y se ha desempeñado en el sector marítimo y otros campos. También ha ocupado diversos cargos en el Ministerio Público y distintos Ministerios del Órgano Ejecutivo.
Como artesana panameña que es, considera importante la conservación y transmisión de los valores culturales y el Folklore.
Es Abogada Litigante de diversas ramas del Derecho, en especial la Penal; y fiel creyente de que el ser humano debe vivir su vida con dignidad, algo que depende, primero, del esfuerzo de cada persona.
Neila Soto
TESORERA
Relacionista Pública especializada en Administración de Empresas. Se ha desempeñado por más de 20 años en el mundo de las finanzas y la contabilidad, camino que forjó al servicio de empresas del área de la auditoría financiera. Hasta que logró emprender su camino particular en la asesoría financiera y metodología de la organización documental que debe respaldar los estados financiero, aspecto en el que pone especial énfasis para garantizar el desarrollo fluido de las relaciones con los clientes y de los clientes con sus finanzas.
Bárbara Bloise
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Panameña. Periodista egresada de la Universidad de Panamá. Especialista en Comunicación estratégica y entrenamiento de voceros y género. Es Directora del Programa radiofónico Agenda Ciudadana que se transmite en Radio Panamá. Catedrática de la Universidad Latina de Panamá y la Universidad de Panamá
Ha ejercido el periodismo por más de 30 años en la radio, la televisión, la prensa escrita y en medios digitales. Fue periodista de Telemetro Panamá, Directora de Noticias de FETV, SERTV y Directora del periódico La Universidad.
También ocupó el cargo de Directora de Comunicación en el Ministerio de la Presidencia, Secretaría Nacional de Discapacidad, la Universidad de Panamá y en la Universidad Tecnológica de Panamá.
Ha sido presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, y fue galardonada con el Premio Nacional de Prensa UNICEF categoría Televisión (1994).
Fue certificada en 2018 como Asesora del Sello de Igualdad de Género por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo del sector empresarial.
COMITÉS
ANÁLISIS LEGAL Y ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO
Katherine Henríquez Santos
Anayansi Turner Yau
Mónica Benson Niño
DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS
Ruth Juárez
Minerva Sánchez Sánchez
COMUNICACIONES
Andrea Torres Mojica
Leandro Suárez