DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos son aquellos que pertenecen a la persona humana, no existe diferencia alguna en a cuanto la tenencia de los mismos para cada persona, precisamente por su característica de inalienables a los seres humanos; por tanto a nadie debe privársele de los mimos. Esto los hace también universales ya que no importa en donde la persona se encuentre, su condición de ser humano la hace sujeto de esos derechos que son también interdependientes e indivisibles; por esto aunque hayan distintos listados y categorías en los derechos humanos estos están interrelacionados, y su  ejercicio y goce son potestad de cada persona en condiciones de igualdad y sin discriminación de ninguna índole.

Los derechos humanos listados y descritos en las distintas cartas y tratados sobre derechos humanos fundamentales, constituyen derechos básicos. Según información pública de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, todos los Estados han ratificado al menos una carta de derechos fundamentales y el 80% de ellos han acogido cuatro o más. El documento de mayor aceptación es la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Por ser inherentes a la persona humana que avanza y evoluciona, es ineludible que esto ocurra también con los derechos humanos, y el avance de un grupo de derechos constituye avance para otros por aquello de su interdependencia, por lo que existe documentación distinta de acuerdo a las necesidades específicas de los diversos grupos humanos y a las circunstancias que les atañen; para evitar que se les perjudique, reivindicar derechos que no les han sido reconocidos o para la protección de los mismos. Tal es el caso de las víctimas de la violencia, seres humanos que debido a las circunstancias que les han acaecido tienen derechos establecidos para la atención de su especial situación.

Es bueno reconocer que la humanidad tiene la capacidad de unirse para trabajar con el objetivo de vivir en armonía y procurar protección a esos derechos naturales de nuestra condición humana; pero también hay que saber que ese trabajo debe mantenerse hasta el día en que sea evidente que hemos aprendido a vivir en paz entre humanos y con el planeta que nos cobija.

RELEVANTES...

Comentarios cerrados.